Cartera de gestión de activos

Ventaja competitiva de PFT

Transformamos el Conocimiento en Valor
A través del Pensamiento Independiente y Gestión de Recursos

QUÉ SIGNIFICA TENER UN SISTEMA OPERATIVO HISTÓRICAMENTE PROBADO
EN LA NEGOCIACIÓN DE POSICIONES “LONG & SHORT” EN LOS MERCADOS MUNDIALES

Nuestra historia comienza en el 1994, cuando nuestro presidente, entonces analista cuantitativo de acciones en Morgan Stanley, estaba diseñando modelos cuantitativos para ayudar a los inversores institucionales a ganarle al mercado. Durante ese período, descubrió el “principio vital” que todavía es guía en la actualidad

CÓMO PREDECIMOS LOS PRECIOS:

CÓMO PREDECIMOS LOS PRECIOS:

El estudio de PFT mostró, que los precios de las acciones responden menos a los cambios en las ganancias reales que a los cambios en las estimaciones de las ganancias anunciadas por los analistas en los reportes trimestrales (Earning Season), una distinción muy importante.

Las acciones con más probabilidades de obtener mejores resultados en el futuro en los Mercados son aquellas cuyas estimaciones de ganancias se han elevado por parte de los Analistas.

Del mismo modo, las acciones con más probabilidades de tener un rendimiento inferior son aquellas cuyas estimaciones de ganancias se están reduciendo hoy.

En las décadas de ‘70 y ‘80, los analistas solo estimaban un elemento para una empresa, su BPA (Beneficio por acción). Hoy, 40 años después, los analistas pronostican muchos elementos: el BPA y los ingresos de una empresa a nivel de empresa y segmento, así como muchas métricas no financieras.

PFT Investment Research analiza los cambios en estas estimaciones y genera el “PFT Rank” para cada producto. El PFT Rank, desde sus inicios, ha demostrado ser un indicador fiable de los precios futuros de las empresas en las que estamos posicionados.

SABER CUÁNDO COMPRAR Y CUÁNDO VENDER 

Cada noche, PFT Investment Research vuelve a calcular el PFT Rank para las 5000 acciones seguidas por la comunidad de analistas de corretaje.

Las acciones se clasifican en cinco categorías según el “PFT Rank”, las Strong Buys son el 5%, con las revisiones de estimación al alza más fuertes, mientras que las Strong Sells son el 5%, con las revisiones de estimación a la baja más fuertes, como se ilustra en el gráfico de la derecha.

FACTORES QUE DETERMINAN LA CLASIFICACIÓN

ACUERDO

Este es el grado en el que todos los analistas están revisando sus estimaciones de ganancias en la misma dirección.

Cuanto mayor sea el porcentaje de analistas que están revisando sus estimaciones, mejor será la puntuación para este componente.

MAGNITUD

Esta es la medida del cambio reciente hacia la estimación actual de consentimiento para el año fiscal en curso y el año fiscal sucesivo.

CRECIMIENTO

Esta es la diferencia entre la estimación más precisa calculada por PFT y la estimación de aprobación de los Analistas.

SORPRESA

A lo largo de los años, el departamento de gestión de inversiones de PFT ha mejorado el uso del Sistema “PFT Rank” junto con una constante implementación en la gestión de otras anomalías del Mercado de Valores.

Creemos que estas anomalías identifican ineficiencias en el mercado de valores que pueden traducirse en estrategias de inversión que superarán los índices de referencia apropiados.

PFT RESULTADOS DE LA GESTIÓN DE INVERSIONES

RESULTADOS COMPROBADOS

Nuestra filosofía de inversión disciplinada nos ha colocado en los primeros puestos de decenas de miles de Gestores de Acciones como lo Certifica TipRanks.

https://www.tipranks.com/investors/213233/marco-licani-della-valle 

Supervisamos constantemente nuestras Cuentas de Acciones operativas en las Bolsas de Valores de EE. UU.

Operando intencionalmente sólo con estrategias “Long”, sin ningún tipo de apalancamiento ni ningún derivado, determinan que los resultados obtenidos son única y exclusivamente el resultado de una cuidadosa selección en términos de “Stock Picking”. 

Lo que es aún más impresionante es nuestro valor agregado: cada una de nuestras estrategias enumeradas a continuación tuvo un rendimiento muy superior al rendimiento medio de cada universo de acciones respectivo u otra asignación estratégica, en términos de seleccionar los productos para componer cada cartera individual de las 23 Líneas de Gestión actualmente disponibles.

QUE SON RESULTADOS CONSTANTES, SÓLIDOS, MEJORES QUE LA COMPETENCIA

Menú